

Pero ayer cambió todo. Órdenes del equipo Mini que hacen que Peterhansel tenga que levantar el pie y rodar a la par de Nani Roma hacen perder emoción al final de la carrera. Le venía recortando tiempo en los 4 últimos días y de haber seguido así probablemente hoy estuviera como líder. ¿Comprensible? pues sí, que queréis que os diga, con el pastizal que meten las marcas para sacar rédito del Dakar, la estrategia publicitaria o de imagen imagino que para ellos está por encima de que gane uno u otro piloto, ganará el que más les convenga. Lo entiendo pero me parece una tristeza que sea tan obvio, tan público y tan escandaloso.

Respeto a las motos, tenemos a tres españoles en los tres primeros puestos. Me gusta oír hablar a Coma. Sensato, centrado, tranquilo. Bien. Pero por detrás vienen pisando fuerte. No sé si habéis visto cómo va Barreda, pero es un espectáculo verle conducir.



Mención especial a Laia Sanz.



Los quads reconozco que no me gustan. Son feos, parecen potros de tortura y no los sigo demasiado. Este año con un chileno a la cabeza que debe estar siendo estos días el héroe nacional.

Por último los camiones. También interesante. ¡Qué pasada verlos a tope por el desierto! Están limitados a 140 pero muchas veces se ven con una capacidad brutal para superar a motos y coches. Aquí sí hay lucha todavía y De Rooy, que ha sido líder casi toda la carrera ayer cayó vencido por el Kamaz que le venía recortando ventaja desde hace varios días.

Os recomiendo que al menos busquéis algún resumen. Han salido sitios e imágenes espectaculares.